El Ayuntamiento de Tegueste ha acordado, a través de la Junta de Gobierno local, adherirse a la plataforma FACE (Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado), una herramienta que permite la remisión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las administraciones que acepten la recepción de facturas en formato electrónico y que estén previamente dados de alta en el sistema.
La adhesión a esta Plataforma es un complemento más a los pasos que está dando el Ayuntamiento de Tegueste en acercarse a los vecinos y vecinas de la Villa a través de la administración electrónica.
El alcalde de Tegueste, José Manuel Molina, asegura que “todas estas nuevas herramientas se unen a las ya puestas en marcha por el Ayuntamiento de la Villa hacia la búsqueda de una administración todavía más cercana y accesible, más ágil, más barata para los usuarios y para la administración, más disponible, más transparente y, también, más segura y con muchas más opciones”.
“Todos estos procedimientos suponen importantes ventajas tanto para la Administración como para el ciudadano, ya que se reducen distancias y se elimina la necesidad de desplazamiento, supone un ahorro tanto para los usuarios como para el propio Ayuntamiento, ya que evita que se tengan que fotocopiar o imprimir los documentos digitalizados”, explica el alcalde teguestero.
La plataforma FACE permite a proveedores la remisión de las facturas a aquellos órganos de la AGE que tienen la posibilidad de recibir facturas electrónicas. El sistema remite la factura electrónica al órgano destinatario, simplificando a los proveedores el envío de las mismas, al centralizar en un único punto todos los organismos de la AGE y al unificar el formato de factura electrónica.
El sistema proporciona a los proveedores un portal web donde pueden presentar sus facturas electrónicas en formato facturae 3.2. y una interfaz de web services para el envío automático de las facturas desde sus sistemas de gestión económica.
Por su parte, el sistema proporciona a las administraciones públicas: un portal de gestión accesible a través del Portal de Entidades Locales, del Portal de Comunidades Autónomas y del Portal para la Gestión Administrativa, donde los destinatarios pueden gestionar las facturas recibidas, descargarlas y notificar el estado de tramitación de las mismas al proveedor; además de una interfaces de web services que permiten la recepción automática de las facturas en sus sistemas de gestión económica.