El Mercadillo del Agricultor y del Artesano de Tegueste acaba de obtener una subvención por parte de Cabildo Insular de Tenerife para la promoción y mejora de la comercialización de los productos agroalimentarios destinados al mercado interior y originario de la isla de Tenerife.
El Cabildo ha aprobado en esta convocatoria subvenciones por un importe de 8.993 euros para siete mercadillos del agricultor de la isla, de los que 2.000 euros corresponden a nuestro Mercadillo y cuyo principal objetivo es contribuir a la mejora de la promoción y comercialización de productos agroalimentarios destinados al mercado interior procedentes de producciones agrarias de la Isla y servirá para dar continuidad a la estrategia de desarrollo local sobre la base de la mejora de la competitividad y de la visibilidad del Mercadillo del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste.
El proyecto presentado facilitará el conocimiento de este Mercadillo de un mayor número de potenciales consumidores y permitirá hacer frente a gastos no inventariables diversos que ayuden a la promoción comercial logrando así aumentar la rentabilidad de todos aquellos asociados que actualmente comercializan sus productos a través del Mercadillo y manteniendo a la población en el medio rural. También servirá de atractivo a otros agricultores que verán una opción factible, real de dar salida a su producción a través de este tipo de actividades.
El gerente del Mercadillo de Tegueste, Juan Luis Sosa, explica que “el crecimiento que ha experimentado estas instalaciones en cuanto a número de agricultores, artesanos, reposteros, queseros, apicultores y demás que comercializan sus productos a través del Mercadillo ha sido bastante relevante, al punto de que hoy en día no podemos dar cumplimiento a las solicitudes de incorporación pendientes al no disponer de puestos de venta habilitados. Por ello, se está trabajando en otras líneas de financiación, en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, para la ampliación y mejora de la instalación municipal y así satisfacer esta demanda”.
“La consolidación del Mercadillo de Tegueste, por tanto, se asienta sobre estos dos pilares. Por un lado, el crecimiento de la oferta, tanto en cantidad como en calidad y, por el otro lado, por el de la demanda con un mayor número de visitantes/compradores”, asevera Juan Luis Sosa.
Este proyecto ayudará a generar sinergias a medio plazo al fomentar inversiones de un calado económico importante encaminadas a ampliar o acondicionar determinadas infraestructuras que permitan atender la demanda creciente de los agricultores “que querrán vender en un Mercadillo con un reconocimiento cada vez mayor, una demanda que actualmente existe pero no a los niveles que este proyecto ayudaría a alcanzar”, destaca Juan Luis Sosa.
El Mercado del Agricultor y Artesano de Tegueste cumplió el pasado mes de julio una década de vida, diez años apostando por los productos locales y por el sector primario, sin dejar a un lado la competitividad, las nuevas tecnologías y la vanguardia; hechos que lo han convertido en el único mercadillo de Canarias que posee la certificación ISO-UNE 9001:2008 de gestión de calidad, obtenida en el año 2011.
Diez años después, y gracias a su evolución y al trabajo duro de sus asociados, que actualmente son 166, el mercadillo teguestero se ha convertido en un punto no sólo de comercialización, sino también de encuentro con las tradiciones, mantenimiento del paisaje rural y fomento de los productos y la gastronomía local.