El Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Turismo que dirige la concejal Marcela del Castillo, ha organizado para mañana sábado 27 de septiembre varias actividades para dar a conocer su oferta turística con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo. De esta manera, el Mercadillo del Agricultor y Artesano de la Villa acogerá varias actividades desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas, con el fin de dar a conocer la oferta turística de la Villa.
Unas actividades que irán desde degustaciones de vinos y gastronomía local, exposiciones de fotos del municipio hasta sorteos de por un vale de compra del propio mercadillo, pasando por varios stand de información donde se dará a conoces las distintas ofertas y actividades turísticas que se llevan a cabo el municipio. Todo ello amenizado por música, además de contar con la ruta teatralizada que desarrolla Zalatta Teatro y la ruta arqueológica que lleva a cabo el investigador Javier Soler.
Con este día, la Corporación quiere seguir impulsando su apuesta firme por seguir convirtiendo a Teguestee en un atractivo, diferenciado, capaz de complementar la oferta cultural del área metropolitana. La concejal de Turismo de la Villa asegura que “estamos planteando desde hace más de dos años una oferta turística que no sólo sirva de complemento, sino que es capaz de ofrecer un producto diferente basado en la importante presencia del período aborigen, el mantenimiento de la vida tradicional campesina y el desarrollo equilibrado de actividades económicas sostenibles con el medio ambiente”.
“Tegueste dispone de importantes valores arqueológicos, arquitectónicos y paisajísticos tanto en el Barranco del Agua de Dios como en su Conjunto Histórico, uno de los más interesantes del Archipiélago canario por la presencia de tradiciones rurales. Además, cuenta con otros recursos y valores que estamos gestionando de manera adecuada, lo que nos está permitiendo ser una alternativa de ocio al turismo local, nacional e internacional que visita Santa Cruz de Tenerife y la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna”, resalta la responsable de Turismo en la Villa, Marcela del Castillo.
En este sentido, detalla que “manejando las dinámicas y flujos turísticos existentes, estamos ejecutando una oferta turística que no sólo sirve de complemento, sino que es capaz de ofrecer un producto diferente basado en la importante presencia del período aborigen, el mantenimiento de la vida tradicional campesina y el desarrollo equilibrado de actividades económicas sostenibles con el medio ambiente”.
Marcela del Castillo hace hincapié en que, por otra parte, “a lo largo del término municipal, son muchas y variadas las actividades que se llevan a cabo y, para ello, nos hemos apoyado en una planificación y organización de los recursos y ofertas temáticas que han generado un desarrollo turístico de calidad, con las medidas adecuadas para asegurar la sostenibilidad del territorio y potenciar los productos autóctonos”.