El Ayuntamiento de Tegueste destinará cerca de 6.000 euros a luchar contra la pobreza infantil en el municipio, una cuantía que la Corporación teguestera utilizará para “paliar la actual situación de crisis económica ante la que se encuentra el colectivo social más desfavorecido, dado el importante aumento del paro y de la demanda de servicios sociales, a fin de que puedan afrontar de forma eficaz e inmediata las ayudas de emergencia social solicitadas por los vecinos y vecinas”, resalta el alcalde de la Villa teguestera, José Manuel Molina.
Esta cuantía, de un total de 5.878 euros, es posible gracias a la adhesión de la Corporación local al convenio firmado entre el Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios y Provincias (FECAM), la Fundación CajaCanarias y la Obra Social “La Caixa” con el fin de desarrollar acciones de emergencia social.
En este sentido, el Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Bienestar Social, destinará esos casi 6.000 euros a la atención y prevención de menores de 0 a 3 años de unidades familiares en situación de exclusión social. Concretamente, dichos recursos económicos irán encaminados a sufragar los gastos de menores para su incorporación en Centros de Educación Infantil para su estimulación y desarrollo integral, así como ofrecer a las familias recursos de formación en materia laboral.
“En estos momentos de difícil situación económica, el Ayuntamiento da una respuesta necesaria e inmediata a las prioridades sociales más básicas de las familias teguesteras, teniendo como objetivo, el bienestar social y económico de cada uno de sus integrantes”, asegura el alcalde de la Villa, José Manuel Molina.
La finalidad es este convenio firmado es que los municipios de Canarias puedan paliar la actual situación de crisis económica ante la que se encuentra el colectivo social más desfavorecido, dado el importante aumento del paro y de la demanda de servicios sociales, a fin de que puedan afrontar de forma eficaz e inmediata las ayudas de emergencia social solicitadas por sus vecinos.
Los objetivos de este acuerdo es otorgar ayuda de carácter económico destinada a sufragar gastos específicos de carácter extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones carenciales, urgencias sociales o situaciones de marginación social.
Estas ayudas están dirigidas a personas individuales o unidades familiares que carezcan de medios y en las que concurran factores de riesgo, siendo siempre un apoyo a la intervención social.