El Centro Cultural Príncipe Felipe de Tegueste, ubicado en las instalaciones del teatro teguestero, acogerá este jueves día 22 de enero la décima sesión del proyecto Libro Fórum Canario que tendrá como protagonista a la escritora Rosario Valcárcel y su novela “Moby Dick en las Canteras Beach”.
Esta cita literaria, que comenzará a partir de las 19:15 horas, supone un paso más en la consolidación del proyecto Libro Fórum Canario de Tegueste, una iniciativa del profesor José Ramón Sampayo Rodríguez y con la que se crea un foro de debate literario para difundir a la población las obras literarias de los autores canarios vivos.
Esta décima sesión del Libro Fórum canario en Tegueste posibilitará el encuentro de Rosario Valcárcel con las personas que hayan leído la obra escogida para este día, “Moby Dick en las Canteras Beach”, y así poder comentarla y debatirla con el aliciente extraordinario de que uno de los interlocutores es el propio autor de la obra elegida.
En primer lugar (19:15 horas) se producirá un encuentro entre el director del proyecto y los lectores. Posteriormente, a partir de las 20:15 horas, tendrá lugar el encuentro de Rosario Valcárcel con las personas que hayan leído la obra escogida para este día y así poder comentarla y debatirla con el propio autor.
El proyecto del Libro Fórum Canario de Tegueste supone un salto decisivo para profundizar en la identidad colectiva, de ahí que esta iniciativa quiera convertirse en un punto de encuentro estable alrededor de un libro y de su autor. Este proyecto cultural tiene un objetivo múltiple, que es acercar a la población a los autores canarios vivos, permitiéndoles una intercomunicación y un enriquecimiento recíproco; además de para dar a conocer en profundidad la literatura de se hace en la actualidad en las Islas.
El Libro Fórum Canario ha tenido otros protagonistas anteriores que fueron las y los escritores Víctor Álamo de la Rosa (“Mareas y marmullos”), Javier Hernández Velásquez (“El sueño de Goslar”), Damián H. Estévez (“En el aire queda”), Cecilia Domínguez (“Si hubieras estado ahí”), Balbina Rivero (“Amaro Pargo, el pirata de Tenerife”), Alba Sabina (“¿Quién cuidará de mis guardianes?”), Carlos Santamaría (“Pater Noster” y “Marina Miranda”), Pablo Martín Carvajal (“Tú eres azul cobalto” y “La felicidad amarga”) y Félix Díaz González y su novela “Titanes”.
Con el libro “Moby Dick en las Canteras Beach”, Rosario Valcárcel con este libro regresa a su infancia para recoger recuerdos y anécdotas de los días en que el director John Huston vino a Gran Canaria acompañado del actor Gregory Peck y otros artistas de relevancia internacional para filmar las últimas escenas de la película Moby Dick en el mar de El Confital, con lo cual fue como si Hollywood desembarcara en nuestras islas.
La autora relata con gran ameneidad los acontecimientos que envolvían a Canarias en los años 1954 y 1955. Nos cuenta el valor de la amistad, la iniciación a la vida, cómo fue el rodaje con muchas extras de la isla y los personajes que intervinieron en el proceso. Avanza con estilo cotidiano y sondea con gran habilidad los pensamientos y las emociones más profundas.
Valcárcel muestra los sentimientos, la lucha titánica del bien y el mal que se establece entre el capitán Ahab, interpretado por Gregory Peck, y la ballena blanca, que fue construida en los astilleros de nuestro Puerto de La Luz, y que en la novela de Melville fue perseguida obsesivamente por el viejo ballenero. El propio director John Huston elogió en sus memorias la habilidad de los hombres que construyeron la impresionante ballena y a los canarios que trabajaron en el rodaje.