Las cuatro obras consistieron en la mejora de la eficiencia energética e instalación eléctrica del colegio Teófilo Pérez, la sede del Consistorio municipal, el terrero de Lucha Mencey Tegueste y el polideportivo del Socorro.
El Consistorio local obtuvo, para llevar a cabo estos trabajos, cuatro subvenciones por parte del Gobierno de Canarias por un valor de 63.284 euros.
El Ayuntamiento de Tegueste, a través del área de Obras que dirige el concejal Javier Galván, ha finalizado la ejecución de cuatro proyectos de ahorro energético en el municipio con una inversión total de 104.624 euros; cuatro obras que supondrán un ahorro para el municipio de 41.191kW al año y que consistieron en la mejora de la eficiencia energética e instalación eléctrica del colegio Teófilo Pérez, la sede del Consistorio municipal, el terrero de Lucha Mencey Tegueste y el polideportivo del Socorro.
Estos cuatro proyectos estuvieron enfocados a fomentar la conservación del medio ambiente a través del ahorro energético y fueron posible gracias a la concesión, por parte de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, de cuatro subvenciones por una cuantía total de 63.284 euros.
El proyecto de mejora de la eficiencia energética e instalación eléctrica del colegio Teófilo Pérez tuvo un coste total de 48.513 euros, de los que 29.108 euros vinieron del Gobierno regional y los restantes 19.405 euros de aportación municipal. Por su parte, el proyecto de mejora en la instalación del Terrero de Lucha Mencey Tegueste tuvo un coste total de 28.271 euros, de los que 16.963 euros llegaron de la financiación regional y los restantes 11.308 euros de la financiación local.
Por su parte, el proyecto de eficiencia energética de la sede del Consistorio de la Villa supuso un coste de 13.867 euros, de los que un total de 8.830 euros vienen del Gobierno canario, a los que hay que sumar un total de 5.546 euros de aportación municipal. Por último, el proyecto del polideportivo del Socorro costará 13.973 euros, de los que 8.383 euros procedieron el Ejecutivo canario mientras que los restantes 5.589 euros llegaron el Ayuntamiento de Tegueste.
El proyecto de mejora de la eficiencia energética e instalación eléctrica del colegio Teófilo Pérez consistió en la sustitución de las luminarias existentes consistentes en 215 tubos fluorescentes por 183 nuevas luminarias de tipo LED. El consumo del total de luminarias era de 13.463 W por hora, mientras que el consumo total con las nuevas lámparas es de 6.967W por hora, con lo que se ahorrará un total de 8.186,22kW al año.
Las obras ejecutadas en el Terrero de Lucha Mencey Tegueste supusieron la sustitución de las luminarias existentes consistentes en 12 proyectores de halogenuros metálicos, por 17 nuevos proyectores LED. El consumo total era de 7.800W por hora, mientras que con las nuevas lámparas se consume un total de 4.576W por hora. El ahorro al año será de 5.814kW.
Por su parte, el proyecto para la sede del Ayuntamiento de Tegueste consistió en la sustitución de un total de 406 tubos fluorescentes y bombillas incandescentes por un total de 153 luminarias tipo LED. El consumo era de 10.200W por hora, mientras que el consumo con las nuevas luminarias es de 4.668W por hora. El ahorro total al año será de 27.191kW. En cuanto al polideportivo del Socorro, se llevó a cabo una serie de actuaciones que consistieron en la mejora de la eficiencia energética y de su instalación eléctrica.
Con esta actuación, el Ayuntamiento teguestero continúa con su plan de mejora de las infraestructuras municipales y de diferentes zonas de la Villa. En este sentido, el concejal de Obras de Tegueste destaca que “en la misma línea que hemos seguido en anteriores trabajos, todos los proyectos que se ejecutan cubren de forma igualitaria las necesidades de diferentes zonas del municipio e inciden, por tanto, en la mejora de la calidad de vida de los teguesteros”.
Asimismo, el responsable de Obras de la Villa indicó que uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento de Tegueste es que las inversiones, y más en estos tiempos de crisis, “lleguen a todos los barrios del municipio”.