Información remitida por Sergio Melián, vicario de las parroquias de San Marcos y Sagrado Corazón

Fase de aplicación Fase 1. Del 11 de mayo al 25 de mayo.
DATOS E INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
Para la asistencia se permite el 30% de aforo en los templos, con eucaristías dominicales y diarias.
– San Marcos Evangelista: 74 personas máximo, sentadas.
– Sagrado Corazón de Jesús: 48 personas máximo, sentadas.
Misas de duelo: se realizan entre semana, preferencia de asistencia de familiares.
– San Marcos Evangelista: 50 familiares
– Sagrado Corazón de Jesús: 30 familiares
Las misas de difuntos masivas se realizarán al finalizar la desescalada.
Indicaciones de carácter general
a) Continúa la dispensa del precepto dominical para quien no pueda acudir al templo, invitando a la lectura de la Palabra de Dios y a la oración en las casas, pudiendo beneficiarse de la retransmisión a través de los medios de comunicación.
b) Se invita a las personas mayores, enfermas o en situación de riesgo a que valoren la conveniencia de no salir de sus domicilios.
c) Se respeta la distancia de seguridad de 2 m
d) En las Eucaristías dominicales, se aumentará el número de celebraciones y distancia entre las misas a fin de descongestionar los templos.
– San Marcos Evangelista: sábados: 16:30 y 19:00; domingos: 11:00 y 12:30h.
– Sagrado Corazón: sábados 17:30 y domingos: 10:00h.
e) Se recomienda que los fieles hagan uso de mascarilla (preferiblemente quirúrgica) con carácter general. No se recomienda el uso de guantes.
f) Las pilas de agua bendita continuarán vacías.
g) Los portones de la plaza de las iglesias se mantendrán abiertas de par en par a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o pomos. También para su aireación.
h) Los asientos en los bancos serán señalizados (2 personas por banco), los bancos que no se usen serán bloqueados con un cordón.
i) Los que tengan síntomas compatibles con Covid-19 de aparición reciente, deben permanecer en confinamiento según las autoridades sanitarias.
j) Misas semanales como siempre.

Pautas para entrar al templo
a) Seguir las indicaciones de voluntarios de la parroquia para la entrada al templo, la distribución de los fieles en el templo, acceso a la hora de comulgar y la salida de la iglesia al finalizar, respetando la distancia de seguridad.
b) A la entrada de la iglesia se ofrecerá gel hidroalcohólico que estarán en mesitas en cada puerta. También, cada feligrés debe traer su hidroalcohol de casa.
c) En la entrada, limpiar suela del calzado en la alfombra desinfectante.
Para tener en cuenta durante la misa
a) No se distribuirán pliegos con las lecturas o cualquier otro objeto o papel.
b) El cestillo de la colecta no se pasará durante el ofertorio, sino que permanecerá en una mesa cercana a cada portón, allí se podrá hacer la ofrenda a la salida de la misa, siguiendo los criterios de seguridad señalados.
También existe la posibilidad de donar por internet en www.donoamiiglesia.es o por trasferencia a la cuenta de San Marcos Evangelista 3076 0140 6210 0563 4728 o a la cuenta de El Sagrado Corazón 3076 0140 6510 0571 1427.
c) Los copones estarán cubiertos con la «palia» durante la plegaria eucarística.
d) El sacerdote celebrante desinfectará sus manos al empezar el canon de la misa y al repartir la comunión.
e) El saludo de la paz, que es facultativo, se podrá sustituir por un gesto evitando el contacto directo.
f) El diálogo individual de la comunión («El Cuerpo de Cristo». «Amén»), se pronunciará de forma colectiva después de la respuesta «Señor no soy digno…», distribuyéndose la Eucaristía permaneciendo todos en silencio.
A la salida de la celebración:
a) Establecer la salida ordenada de la iglesia evitando agrupaciones de personas en la puerta.
b) Desinfección del templo, bancos por voluntarios tras la celebración con productos desinfectantes.