
Les proponemos la lectura de los trabajos del alumnado del Taller literario “De la Idea a la Emoción del Texto”, desarrollado en el Aula 0 del Centro Cultural Príncipe Felipe, coordinado por el profesor José Ramón Sampayo Rodríguez.
Textos que no se encuentran publicados en el Libro Digital ya que en este solo se recogen una selección de los mejores relatos escritos.
En esta ocasión les traemos el texto de Montserrat Morales Ramallo titulado el «Niño terco: El chaquetón de Pablito».
NIÑO TERCO: EL CHAQUETÓN DE PABLITO

Pablito había recibido por su séptimo cumpleaños un abrigo marrón al cual, le había tomado un profundo apego. Tanto, que, ahora, con nueve años, le daba igual lo corto que le estaba quedando. No le importaba lo más mínimo que el largo no llegar a rebasar sus costillas, o que, de los puños, le sobresalieran las muñecas de sus todavía frágiles manos. Además, el chaquetón presentaba ya un aspecto mal colorido e incluso
deshilachado por tanto uso y lavado.
Ahora sus padres le habían comprado uno nuevo adecuado a su talla actual, pero por toda contestación, lo rechazó arrojándolo violentamente al suelo y reclamando a gritos el viejo, tirado a la basura dado su deplorable aspecto. Pablito lo sacó y preguntó a su padre si se podría remendar, aunque fuera para los niños más necesitados de la comarca.
El hombre accedió, y la prenda fue llevada a una tintorería y luego a un taller de costura, donde por fin quedó como si hubiese salido de la fábrica aquel mismo día.
Ya en la calle, Pablito se encontró a un niño sin más vestimenta que una camiseta y un pantalón prácticamente remendados. Andaba el pobre mendigando. Conmovido, el dueño del abrigo restaurado, se lo colocó sobre sus hombros:
—Ahora es tuyo —le dijo con la voz entrecortada por la emoción.
El otro infante le sonrió dándole las gracias y se marchó con una sonrisa como en su escueta vida había esbozado.