Cerca de una veintena de personas han finalizado su participación en el proyecto “Autoempleo en el ámbito rural”, una iniciativa impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento deDiplomas COAG2 Tegueste y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG-Canarias) y cuyo objetivo era convertirse en una herramienta para aquellas personas que tuvieran la intención de emprender en el ámbito agrícola y ganadero como alternativa al trabajo por cuenta ajena.

Los participantes en este proyecto, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un porcentaje del 100% con cargo a la aplicación presupuestaria “Plan Especial de Empleo Canario”, recibieron recientemente de manos del alcalde de la Villa, José Manuel Molina, el diploma que les acredita dicha formación. 

Los participantes en este proyecto, tras 150 horas de formación en materia agrícola, podrán afrontar a partir de ahora con garantías un futuro laboral vinculado al campo, además de poder participar en un programa de prácticas  en empresas, recibir  asesoramiento en todo el proceso  de incorporación y asistencia técnica en campo.

El objetivo general de este proyecto impulsado por Tegueste y COAG-Canarias era “facilitar y promover la incorporación al mercado laboral de desempleados como autónomos, en condiciones que incrementen las opciones de sostenibilidad en el medio y largo plazo de sus iniciativas empresariales”, asegura el alcalde de la Villa, José Manuel Molina Hernández.

La formación que recibieron las personas que formaron parte del proyecto fue desde el diseño de explotaciones y su manejo, gestión de explotaciones vacuno y caprino de leche, contabilidad de gestión y explotaciones, agricultura ecológica básica y la aplicación de productos fitosanitarios, hasta el uso de aplicaciones informáticas, la comunicación oral y las normas básica de marketing, entre muchos otros aspectos.

Molina resaltó, durante la entrega de diplomas, que “tanto Tegueste como COAG-Canarias poseen una amplia experiencia en la ejecución de proyectos vinculados al desarrollo de zonas rurales. Por ello, hemos estado en disposición de ofrecer la formación y orientación específica que requieren los y las futuras emprendedoras del sector para poner en marcha ideas de negocio viables y rentables”.