MercadilloTeguesteEl Mercadillo del Agricultor y Artesano de Tegueste se ha convertido en una “empresa sostenible” tras adherirse al proyecto Empresas Más Sostenibles, una iniciativa que está incluida en la “Estrategia Personas Más Sostenibles” que desarrolla el Cabildo de Tenerife y cuya finalidad es promover el desarrollo de la economía verde en la isla.

Con esta iniciativa, el Mercadillo teguestero busca crear valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo; al mismo tiempo que consumir menos recursos, también menos contaminantes y ofrecer productos o servicios de más calidad. 

Tras incorporarse a este proyecto, el Mercadillo de la Villa se compromete a llevar a cabo una serie de fines sociales y ambientales, además de recibir una formación especializada y de apoyo para innovar,  de forma que  les permita diferenciarse en el mercado.

Al mismo tiempo, la incorporación del Mercadillo del Agricultor y Artesano de Tegueste a este proyecto ha supuesto la firma de un decálogo, una declaración de intenciones que abarca aspectos relacionados con el bienestar social, la educación, la igualdad, los derechos humanos, la ética y la transparencia, la información y el medio ambiente.

En este sentido, el mercadillo teguestero se compromete, en primer lugar, a priorizar la compra de productos y la contratación de servicios que sean respetuosos con el medio ambiente además de promocionar el “Comercio Justo”.

Asimismo, contribuir a la mejora energética y a la disminución de emisiones, con el objeto de reducir las huellas de carbono y ecológica corporativa; además de realizar la correcta gestión de residuos.

Al mismo tiempo, se compromete a promover la cultura del consumo social y ambientalmente responsable, apostar por una responsabilidad ambiental y la preservación del Medio Ambiente local, facilitar el acceso a la formación ambiental y de integración social y evitar hacer uso de una publicidad engañosa o ambiental y socialmente irresponsable.

Por último, el mercadillo apostará por promover la igualdad e integración social, facilitar la conciliación laboral, familiar y personal y promover y difundir los compromisos adoptados hacia un modelo de gestión más sostenible.

El Mercado del Agricultor y Artesano de Tegueste cumplió el pasado mes de julio una década de vida, diez años apostando por los productos locales y por el sector primario, sin dejar a un lado la competitividad, las nuevas tecnologías y la vanguardia; hechos que lo han convertido en el único mercadillo de Canarias que posee la certificación ISO-UNE 9001:2008 de gestión de calidad, obtenida en el año 2011.

Diez años después, y gracias a su evolución y al trabajo duro de sus asociados, que actualmente son 166, el mercadillo teguestero se ha convertido en un punto no sólo de comercialización, sino también de encuentro con las tradiciones, mantenimiento del paisaje rural y fomento de los productos y la gastronomía local.