El Ayuntamiento de esta Villa ha organizado una nueva edición de “Tegueste Agrícola” con la que busca dar respuesta a las necesidades del sector teguesteagricola2agrícola y ganadero del municipio. Con este ciclo de seminarios de “Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo rural” pretenden dar  una visión multidimensional, transdisciplinar y multicultural.

Horario :  Todos los viernes de marzo a  junio,  de 16:30 a 20:00 horas.

Lugar: Casa Zamorano.

6 de Marzo
ECONOMÍA ECOLÓGICA, UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL
. Racionalidad, naturaleza humana e instituciones
. Economía institucional, medio ambiente y recursos naturales
. Calidad de la democracia y medio ambiente
Ponente: Dr. Federico Aguilera Klink. Universidad de la Laguna.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

13 de Marzo
DE LOS MODELOS CAMPESINOS A LA AGRICULTURA CAPITALISTA GLOBALIZADA
. Manejo vernáculo de la diversidad: ecológica, biológica y cultural
. Adecuación coevolucionaria al lugar: modelos ecosistémicos y biomiméticos
. Geopolítica de la alimentación. Normativas internacionales
Ponentes: Dr. Fernando Sabaté Bel y Dra. Irene Dupuis. Universidad de la Laguna.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

20 de Marzo
ECOLOGÍA POLÍTICA Y SOCIAL
La importancia de la conservación de los recursos naturales
. El valor de los recursos botánicos locales. Etnobotánica
. Especies invasoras y biodiversidad
Ponente: Dr. Arnoldo Santos Guerra. Investigador botánico.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

27 de Marzo
DESARROLLO RURAL EN CANARIAS CON BASES AGROECOLÓGICAS
Las semillas. Conservación de variedades locales. Red de semillas
Ponentes: Dr. Domingo Ríos y D. Antonio Perdomo. Cabildo de Tenerife.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

10 de Abril
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA SOCIAL
Resiliencia agroecológica: aspectos económicos, sociales y ambientales
. Dimensiones de la sociedad colaborativa. Creación de redes
. La experiencia del proyecto LASOS (Laboratorio Agroecológico de Sostenibilidad)
. Análisis de casos: monedas sociales y banco de tiempo.
. Entidades no lucrativas: organizaciones de desarrollo, organizaciones sociales
Ponentes: Dr. Juan Sánchez García. Universidad de La Laguna y D. Alberto de Armas
Estévez. Consejería de Medio Ambiente. Cabildo Tenerife.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

17 de Abril
EL SUELO COMO ENTE VIVO
Integrar la vida del suelo
. Los hongos micorrícicos como biofertilizantes
. Creación de bancos de inóculos de micorrizas nativos
. Inoculación de semilleros
Ponente: Dra. María C. Jaizme-Vega. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

8 de Mayo
DISEÑO DE HUERTOS Y COMPOSTAJE
Diseño y planificación de huertos ecológicos familiares. Gestión de la materia
orgánica
. Diseño y puesta en marcha del huerto ecológico
. Compostaje y elaboración de fertilizantes naturales
. Manejo de residuos sólidos
Ponentes: D. Pedro Tenoury. CERAI y D. Alexis Sicilia. ORGANIX.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

15 de Mayo
AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN
La calidad de los alimentos y los nuevos modelos de producción
. Contaminación, Salud y Agricultura
. Estrategias Integradas de Control de Plagas y Enfermedades
Ponentes: Dr. Francisco Javier López- Cepero, COPLACA y D. Santiago Perera. Cabildo
de Tenerife.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

22 de Mayo
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CON BASES AGROECOLÓGICAS
. Control biológico y uso de productos naturales
. Control de plagas y enfermedades en agricultura ecológica
. Elaboración de insecticidas naturales
Ponente: Dr. José L. Porcuna Coto. FIAES. Fundación de Agricultura Ecológica y
Sostenible.
Necesaria inscripción. Coste 10 €.

29 de Mayo
LA INTEGRACIÓN DE LA GANADERÍA EN EL MANEJO DE LOS AGROSISTEMAS
Potencialidades de la ganadería caprina canaria. Plan forrajero de Canarias
. La ganadería extensiva en Canarias
. Razas autóctonas
. El papel de los forrajes en la alimentación de los rumiantes
. Plan forrajero de Canarias
Ponentes: Dr. Juan Capote y Doña Pilar Méndez. Instituto Canario de Investigaciones
Agrarias.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

5 de junio
MANEJO AGROECOLÓGICO DE CULTIVOS TROPICALES Y SUBTROPICALES
Aplicaciones homeopáticas
. Manejo cultivos tropicales y subtropicales. Fertilización orgánica
.Principios generales de la homeopatía.
. Ámbito de actuación de los remedios homeopáticos en la agricultura.
. Elaboración de los remedios homeopáticos “nosodes”
Ponentes: Don Carlos Nogueroles. Especialista en Agricultura Ecológica y D. Sergio
Mandillo. UNHO. Agrohomeopatía.
Necesaria inscripción. Coste 10€.

12 de junio
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL EN CANARIAS CON BASES AGROECOLOGICAS
Programa EcoComedores Escolares de Canarias.
Dña Margarita Hernández. Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
Calidad de los productos derivados de la ganadería
Dra. María del Rosario Fresno. ICIA.
Necesaria inscripción.Coste 10€.

Nota: El coste para las personas que realicen el seminario completo es de 90€.